CAMPAÑAS

🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 218 “GABINO BARREDA” CICLO ESCOLAR 2024-2025

 Estimad@s tod@s: madres y padres de familia de los alumnos de la EST 218 “GABINO BARREDA”

En relación con las actividades programadas en el Plan Anual Departamental 2024-2025, con respecto a la Directriz Departamental “Mejora de las habilidades de los estudiantes”, en concordancia con la Estrategia en el Aula “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz” se informa del “Método de la mano para una Vida Saludable”, cuyo objetivo es orientar a la población escolar para ayudarles a llevar una alimentación balanceada.

Se presenta imagen que describe de manera sencilla cómo, con el uso de las manos, se pueden medir las porciones de los ingredientes que se requieren para tener un plato balanceado y así poder incluir en cada comida todos los nutrientes que el cuerpo necesita.

Se solicita lo siguiente:

  • ü Revisar la infografía del “Método de la mano” y ponerla en práctica.
  • üCompartirnos sus experiencias en un escrito y enviarlo con su hijo para entregar con su docente de Formación Cívica y Ética.

Agradeciendo de antemano su colaboración y compromiso le envío un cordial saludo.

ATTE:

MARÍA LUISA HERNÁNDEZ GALLARDO. DIRECTORA ESCOLAR

🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿

CAMPAÑA "NO ESTÁ CHIDO"

ESTIMAD@S TOD@S MADRES Y PADRES DE FAMILIA
 DE LA EST 218” GABINO BARREDA”

En relación con las actividades programadas en el Plan Anual Departamental 2024-2025, con respecto a la Directriz Departamental "Mejora de las habilidades de los estudiantes", se hace de su conocimiento que el Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, a través del Movimiento por la Salud, lanza la Séptima  Fase de la Campaña "No está Chido", que tiene como  objetivo evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes, la cual se  apoya en cuatro pilares fundamentales; Conocimiento del tema, Realizar Actividades Físicas y deportivas, Actividades Artísticas y culturales, de Comunicación y de Unión Familiar, de igual manera se impulsan actividades programadas y otras acciones que contribuyen al logro del objetivo.

 Los materiales alusivos a esta Campaña pueden ser descargados en el siguiente link:
 https://drive.google.com/drive/folders/18yBvaa5q1o0CZsFgzmGr1pBcg08zPZBn
  Por lo anterior se solicita lo siguiente:
 1.  Revisar los materiales del link, de la campaña.
2.  Enviar una descripción breve de su reflexión y o  actividad familiar que se haya realizado para prevenir el consumo de alcohol y tabaco de sus hijas (os). Entregar a su docente de la asignatura de Formación cívica y ética. Llevar carnet para que le firme su participación.

Sim más por el momento, agradezco su amable participación. Reciba un cordial saludo.
ATENTAMENTE
MARÍA LUISA HERNÁNDEZ GALLARDO
DIRECTORA

🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿

CAMPAÑA “ALÉJATE DE LAS DROGAS; EL FENTANILO TE MATA

MADRES Y PADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS INSCRITOS EN LA EST 218

 PRESENTES

Se les informa que la EST 218 “Gabino Barreda”, seguirá impulsado la Estrategia en el aula: “Prevención de Adicciones”, cuyos esfuerzos fortalecen los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la autonomía profesional de las y los docentes y el eje articulador Vida Saludable. En este año 2025, la campaña ahora denominada “Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata, está dirigida a 11.8 millones de estudiantes de escuelas públicas y particulares de Educación Secundaria y Media Superior de las 32 entidades del país.

En el marco del Plan Anual Departamental correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, en relación con la Directriz Departamental “Mejora de las Habilidades de los Estudiantes”; nos informan que la Secretaría de Educación Pública elaboró la siguiente estrategia:

A continuación, se enlistan los principales datos de la estrategia.

·  Dirección Electrónica: https://www.gob.mx/lineadelavida ; en la que se encontrará información digital, videos, infografías y sesiones en vivo para los docentes, padres de familia y para el público en general.

·  La campaña inicia este 13 de enero de 2025, en las escuelas públicas y particulares de educación secundaria.

·  La “Guía para docentes”, brinda información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas presentadas en cada apartado; los contenidos de la guía se organizan en torno a ocho temas para ser trabajados en tres intervenciones semanales en el aula, con una duración aproximadas de diez a quince minutos cada una.

·  Los próximos 14 y 15 de marzo, y 14 de junio, se llevarán a cabo dos Jornadas Nacionales “De la escuela a la comunidad” para que, a través de actividades lúdicas como obras de teatro, periódicos murales, concursos de canciones y actividades deportivas se haga conciencia de la importancia de evitar las drogas y las adicciones.

Se adjunta los siguientes documentos electrónicos:

·  Prevención de Adicciones. Guía para el Docente.        VER

·  Prevención de Adicciones. Orientaciones para Madres, Padres y Familias.        DESCARGAR

·  Boletín N° 7. Secretaría de Educación Pública. 07 de enero de 2025.        VER

Al respecto se le solicita lo siguiente:

1.     Revisar los materiales enviados, en especial el de “Orientaciones a madres y padres de familia para la prevención de adicciones”

2.     Elaborar un reporte escrito, en una hoja tamaño carta, sobre la revisión de las “Orientaciones para madres y padres de familia para la prevención de adicciones”. Su reflexión y compromiso ante esta tarea que a todos nos compete llevar a cabo.

3.     Entregar la hoja con el docente que imparte Formación Cívica y Ética en cada grado: primero y segundo con el Profesor Tito Hernández Hernández; para tercero la profesora Verónica Velázquez de la Cruz.

4.     Los docentes firmarán la entrega en su “Carnet de participación de madres y padres de familia”. Así mismo, contará para la evaluación de su hijo como actividad extra.

5.     Esta actividad se suma al compromiso preventivo de:

·         Revisar la mochila de su hijo todos los días.

·         Revisar frecuentemente el uso de las redes en el teléfono que usted le compro.

·         Inscribirla(o) en una actividad extra clase deportiva y/o musical.

6.      Estar atento a las indicaciones provenientes de las autoridades educativas respecto a las actividades que se deriven de la campaña en referencia, especificadas en el Boletín número 7 que se anexó, mencionadas como Jornadas Nacionales “De la escuela a la comunidad”.

Sin más por el momento, me despido con un cordial saludo, contando con su apreciable participación.

 ATTE:

MARÍA LUISA HERNÁNDEZ GALLARDO

DIRECTORA DE LA EST 218 “GABINO BARREDA”

🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿  🌸  🌿